¿Por qué los consumidores han dejado de fiarse?

Cada vez son menos los usuarios que consideran la App de Facebook algo indispensable en sus móviles, mientras otras plataformas de su misma empresa como Instagram y Whatsapp suben como la espuma.

Los escándalos por privacidad, las fake news, el contenido tóxico y demás que van surgiendo, hacen que los usuarios confíen menos en este tipo de redes sociales. ¿Por qué? Porque no se fían de que las redes sociales sean capaces de resolver los problemas que ellas mismas generan. Es decir, que aunque exista cierto contenido que deben ser eliminados de las redes sociales, éstas no lo hacen. Muchos usuarios indican que no llegan a hacer el trabajo de prevenir los contenidos falsos y negativos que circulan y, señalan que ellos son responsables de los temas que circulan.

Entonces, ¿qué es lo que los consumidores creen que deberían censurar? Principalmente, todos aquellos contenidos que han generado problemas diversos y sobretodo, que hayan dañado la reputación de empresas. ¿Qué no quieren? Información falsa, contenido de odio acoso y contenido ofensivo. 

Facebook, aunque sigue creciendo en número de usuarios, ha perdido en usuarios jóvenes. Éstos, no ven la red social como algo divertido y directo como es el caso de Instagram, con gran impacto visual.

Para seguir siendo una red social relevante, tendrán que determinar qué van a vender y cómo supervivir en una era donde lo digital tiene que sobresalir y destacar.